Modelos de pensamiento teatral europeo.
- LA OTRA PIEDRA
- Mar 19, 2020
- 2 min read
Updated: Mar 24, 2020
Por Tomás Pérez

Tomás Pérez
Estudiante de termino de la licenciatura en teatro mención actuación en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Nacido en esta misma ciudad el 12 de junio de 1989. En su paso por esta institución ha actuado en obras como Bochinche y Muerte Accidental de un Anarquista; también ha presentado el monólogo de Segismundo de la obra La Vida es Sueño y El Cuerpo del Actor extraido del ensayo homonimo de Marco Antonio de la Parra.
En 2009 da sus primeros pasos en el teatro con el Movimiento Cultural Universitario (M.C.U.). Un año más tarde ingresa en la Unidad de Entrenamiento de Teatro Musical de Amaury Esquea donde estuvo 2 años.
En el 2010 se integra al grupo Teatro Otoño, donde participa en varios montajes teatrales de mucho rigor, bajo la dirección de Margaret Sosa. En 2012, junto a algunas compañeras, Teatro Kayrós. En el año 2013 crea, junto a Teatro Kayrós, el “Laboratorio Teatral Tinta no Palco”, proyecto que coordina hasta el día de hoy, y que ha visto pasar más de 50 participantes desde su fundación, contando actualmente con 18 miembros activos y el apoyo del Centro Cultural Brasil – República Dominicana, institución que ha acogido el proyecto desde sus inicios.
Al día de hoy ha dirigido 7 obras de teatro entre la que destaca “El Visitante” de la escritora brasileña Hilda Hilst, presentada en el Teatro Nacional en 2018 y “Abyecta” de la escritora dominicana Lauristely Peña Solano. También ha actuado en unas 20 entre ellas: “Espejismos” de Margaret Sosa, obra que inauguró el primer Festival de Teatro Paralelo, Santo Domingo 2012; “El Entremés de Llerenas: el pasacalle” obra que formó parte del Festival de Internacional de Teatro Santo Domingo 2016 y 2019.
Kommentare